Modelo Educativo



Dimensión filosófica
Todos los procesos formativos el fin de que el futuro profesional egresado del Sistema participe en la sociedad desplegando sus potencialidades intelectuales, físicas y culturales que le permitan incidir de manera ética en el desarrollo de la comunidad.
Para enfrentar y resolver los nuevos desafíos el SNIT creó planes y programas de estudio en base a lo siguiente:

a) Principio filosófico

1.- El ser humano como persona es un ser único, autónomo, histórico, libre y responsable de sus actos.
2.- El ser humano como ciudadano se compromete en construir y preservar una sociedad democrática, justa y equitativa. Además de impulsar el desarrollo nacional.
3.- El ser humano como sujeto de aprendizaje, percibe la educación como un proceso que contribuye a su formación de vida,
4.- la educación es un medio instrumental que posibilita la adquisición de bienes materiales e inmateriales
5.- La educación activa y desarrolla las capacidades del ser humano, orientando sus aptitudes y actitudes con la finalidad de vivir en plenitud.
6.- La educación desarrolla integralmente a la persona
7.-La educación tiene como objeto primordial contribuir a la formación del individuo, infundiéndoles el deseo de tener una vida de calidad
8.- El desarrollo del conocimiento científico, tecnológico y humanístico responde a necesidades de diversa índole
9.- En la educación se debe estimular un adecuado uso racional de la tecnología y su impacto en el medio ambiente

VISIÓN Y MISIÓN
VISION.- Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación
MISION.- Ofrecer servicios de educación superior tecnológica de calidad, con cobertura nacional, pertinente y equitativa, que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana

CONSIDERACIONES ÉTICAS
El sistema permea en la conciencia de su comunidad la reflexión ética que ha guiado históricamente a la humanidad, especialmente en la dignidad, libertad, justicia, equidad entre otros valores. Esto con el fin de que se reproduzcan y contribuyan al desarrollo de las personas
Asume la sig. Consideraciones éticas:

1.- De la dignidad humana

a) Respeto a la persona
b) Respeto a la diversidad
c) Respeto y preservación de la vida

2.- De la libertad, la justicia y la equidad

a) Respeto a la libertad
b) Respeto por la justicia
c) Respeto por la equidad


3.- De la identidad, el sentido y la ética

a) Identidad nacional y cultural universal
b) Sentido ético de la ciencia y la tecnología
c) Responsabilidad y colaboración académica
d) Ética profesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario